a Tiempo Real

Prediccion Lebrija

Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

20121022

Año Hidrológico 2011

Según datos históricos desde 1997, la media de precipitación para Lebrija es de alrededor de 535 ltr/m2

Se considera Año Hidrológico al comprendido entre el 1 de octubre del año anterior hasta el 30 de septiembre del presente año.

Respecto al año anterior, las lluvias han sido un 57% menor, ya que en el mismo periodo llovieron casi 300 ltr/m2 más que este año.

.- Año Hidrologico 2010 (01-oct-2010 hasta 30-sep-2011)

Máximo:Mínimo:Promedio:
Temperatura:39.7 ° C2.0 ° C18.8 ° C
Punto de rocío:22.7 ° C-8.8 ° C12.4 ° C
Humedad:100.0%7.0%70.3%
Velocidad del viento:54.7km/h SSO-7.9km/h
Ráfagas de viento:75.6km/h Norte--
Viento:--Sur
Presión:1035.1hPa991.8hPa-
Precipitación:701.8mm

Las precipitaciones del año 2010 fueron un 30% mayor de la media.



.- Año Hidrológico 2011 (01-oct-2011 hasta 30-sep-2012)

Máximo:Mínimo:Promedio:
Temperatura:42.2 ° C-1.9 ° C18.0 ° C
Punto de rocío:22.5 ° C-13.7 ° C10.2 ° C
Humedad:96.0%12.0%63.8%
Velocidad del viento:67.0km/h OSO-9.5km/h
Ráfagas de viento:87.0km/h OSO--
Viento:--Sur
Presión:1038.5hPa999.2hPa-
Precipitación:402.6mm


Las precipitaciones del año 2011 han sido un 25% menor de la media.



El agua embalsada en la provincia de Sevilla a 25-sep-2012 era el 51% de la capacidad, en estos momentos están por debajo de la media de los últimos 10 años.

No obstante, el Año Hidrológico entrante ha entrado (valga la redundancia) con fuerza y en lo que llevamos de mes han caído más de 30 ltr/m2 y las previsiones auguran un principio otoñal pasado por agua.





20120320

Medias y Extremas Invierno 2011

21-dic-2011 hasta 20-mar-2012

Hoy a las 05:15GMT (06:15 hora local) terminó el invierno, y las estaciones ya tienen las gráficas y los datos de medias y extremas del periodo:

(datos combinados estaciones este-oeste)

Máximo: Mínimo: Promedio:
Temperatura: 27.1 ° C -1.9 ° C 11.1 ° C
P. Rocío: 14.5 ° C -13.7 ° C 3.9 ° C
Humedad: 98.0% 14.0% 66.3%
Vel. viento: 51.5km/h NE
9.6km/h
Ráf. viento: 62km/h NE

Dir. Viento:

ESE
Presión: 1038.5hPa 1010.7hPa
Precipitación: ~35mm


Con respecto al año pasado, y hablando de medias y extremas en temperaturas, no ha habido mucha diferencia en el mismo periodo, de hecho la media de temperatura de este año es casi 1ºC más baja que el año anterior, aunque sí hemos podido apreciar (y sufrir) una primavera temprana desde mediados de febrero, pero si nos fijamos en la precipitación, el año pasado llovió casi 10 veces más que el invierno que acaba de terminar.






La falta de lluvias está ocasionando un periodo de sequía que está llegando a ser preocupante en muchas zonas de la península, pero aquí, donde la mayor parte de la industria es agrícola y dependiente del clima, los códigos de sequía están alcanzando niveles de estrés que pocas plantas pueden soportar.



_________________________________________________________________

y el invierno del año pasado...


20111201

Resumen de Noviembre

Terminó noviembre y podríamos  considerarlo como un mes meteorológico normal.
En cuanto a lluvias, ha tenido tres episodios bien repartidos.

El primero, los días 2-3 y 4  con cantidades en torno a 40 mm. Esta borrasca marcó una presión mínima de 997,3 Mb.- igualando la mínima del año-

El segundo, el día 14 con unos 25 mm. Este episodio vino acompañado de  tormentas y fuerte viento con racha máxima de 61,2 km/h. (como se puede ver en la entrada anterior "Lluvias de Otoño")

El último, los días 19 y 20 con unos 30 mm.

En general ha sido una lluvia “serena” y con una distribución bastante regular con cantidades muy parecidas en las diferentes estaciones de Lebrija.

Lebrija Este….... 98,5 mm.
Lebrija Oeste.... 94,2 mm.
Sector B-XII….... 90,6 mm.
(Registros parecidos a los del año pasado que fueron de unos 103 mm. De media)


En temperaturas, las  máximas  han oscilado entre los 14,6ºC el día 20, hasta los 25,4ºC -la más alta del mes- el día 11.

En mínimas la más alta fue el día 13 donde la temperatura no bajó de los 17,3ºC  y la mínima más baja el día 28 con 5,6ºC

Temperatura media de 15,1ºC........(El año pasado que fue fresco 13,8ºC)


A partir del día 21 el tiempo estuvo dominado por un anticiclón hasta finalizar el mes.

20111121

y pasamos de 500mm en 2011

Con las lluvias caídas este fin de semana, pasamos la media de precipitación en la zona que son de unos 500mm.


Lebrija z.Este
sab-19 = 21.1mm
dom-20 = 12.3mm
total 2011 = 518.4mm


Lebrija z.Oeste
sab-19 = 18.3mm
dom-20 = 10.4mm
total 2011 = 506.4mm



20111114

Lluvias de Otoño

El paso de una tormenta ha dejado en la mañana de hoy más de 20mm de lluvia.

Como se puede apreciar en el video del radar de www.meteo.pt, vemos como se acercaba la borrasca por la Costa de la Luz llegando al delta del Guadalquivir sobre las 0830UTC (09:30 hora local) para que pasadas las 10:00h de la mañana empezara a descargar 7mm en las primeras 2 horas de lluvia, y en el segundo chaparrón subía el pluviometro entre 13 y 15 mm, llegando a registrar 22mm en la z.Oeste, entrando hoy en el Top10 nacional de meteoclimatic por precipitación (http://goo.gl/FGdmL)

En el gráfico de 6 horas se ve la progresión de la borrasca y su efecto en las mediciones de humedad y temperatura en los momentos de su tránsito.






20111108

Medias y Extremas Octubre 2011

Las estaciones ya tienen los datos de octubre, y como dice la AEMET en su informe mensual, ha sido bastante caluroso en la primera quincena, alcanzando máximas por encima de los 35ºC el día de la Hispanidad, para nada normales en este periodo del año, y aunque a final de mes el paso de un temporal dejó 50 ltrs/m2, en general el mes ha sido bastante seco.


fuente: AEMET.ES
-----------------------------------------------------
   Med./Extr. para Octubre  2011 (Datos combinados Este-Oeste)
 -----------------------------------------------------
 Temp.Media = 21.3°C
 Hum.Media = 60%
 P.Rocio Medio = 12.6°C
 Presion Media = 1016.1 hPa
 Vel.Viento Media = 8.1 km/h
 Raf.Viento Media = 11.3 km/h
 Direccion Media = 162° (SSE)
 Lluvia mensual = 50.6 mm
 Lluvia anual = 368.7 mm
 Max. Lts/m2/min = 1.5 mm el dia 27 a las 00:57
 Temp.Max. = 35.6°C el dia 12 a las 15:55
 Temp.Min. = 11.5°C el dia 29 a las 06:21
 Hum.Max. = 93% el dia 24 a las 08:57
 Hum.Min. = 18% el dia 05 a las 15:58
 Punto Rocio Max. = 18.0°C el dia 24 a las 09:13
 Punto Rocio Min. = 5.1°C el dia 05 a las 15:58
 Presion Max. = 1023.9 hPa el dia 11 a las 09:55
 Presion Min. = 999.3 hPa el dia 24 a las 08:14
 Vel.Max. = 57.4 kmh desde 225°( SW) el dia 24 a las 06:14
 Ind.Calor Max. = 32.3°C el dia 12 a las 15:55
 Temp. Media Max. diaria: 28.0°C
 Temp. Media Min. diaria: 15.8°C
 Total Kms. recorridos viento = 5781.2km

 -----------------------------------
    Dias de Lluvia 
 -----------------------------------
  00.7 mm  el dia 23
  29.3 mm  el dia 24
  11.0 mm  el dia 26
  09.5 mm  el dia 27

20110922

Termina el Verano 2011

mañana 23 de septiembre a las 09:04UTC (11:04 Local) dará comienzo el Otoño
     algunas curiosidades del Equinoccio Otoñal:
  • en el Polo Norte se pasa de un día de 6 meses de duración a una noche de 6 meses
  • en el Polo Sur amanece después de 6 meses y se pasa a un día de 6 meses
  • en el Hemisferio Norte pasamos al Otoño y en el Sur a la Primavera Austral
  • el Sol sale exactamente por el Este y se pone exactamente por el Oeste
  • en los Polos Norte y Sur se verá sólo medio disco solar, ni amanece ni culmina ni se pone
Respecto a los meses de verano, al igual que en el resto de España ha sido cálido, prácticamente igual al de 2010 en el que la media fue 25,6ºC, sólo 0,1ºC de diferencia.


VERANO 2010

VERANO 2011


Si vemos las gráficas, podemos ver que las máximas coinciden en la primera y última decena de agosto, aunque el año pasado sobrepasó los 40ºC y este año se quedó a unas décimas, 39,7ºC


La anomalía de la general en España fué de +0,1ºC, pero la media nacional fue de 23,2ºC, y la nuestra de 25,7ºC, esto son +2,5ºC de anomalia frente a la media nacional que coincide con el gráfico de la AEMET:
Temperatura Junio-Agosto 2011 - fuente AEMET.ES
(en la zona de Sevilla y Cartagena parece que pusieron una lupa gigante a muchos kms de altitud)
Lo peor del verano pasó del 15 al 20 de agosto en el que la temperatura media dia/noche fue de 28,5ºC

Los chaparrones de lluvia han sido muy similares al año pasado, aunque este año se han retrasado unos 15 días y fueron el 1 y 2 de septiembre en el que cayeron alrededor de 24mm, lluvias que están fuera de Cabañuelas pero que habrá que tener en cuenta para total del año hidrológico.

20110903

Medias y Extremas Agosto 2011


Máximo:Mínimo:Promedio:
Temperatura:39.7 ° C16.8 ° C26.4 ° C
Punto de rocío:21.8 ° C4.5 ° C17.4 ° C
Humedad:93.0%16.0%60.8%
Velocidad del viento:54.7km/h Norte-8.6km/h
Ráfagas de viento:59.5km/h SE--
Viento:--OSO
Presión:1018.2hPa1005.0hPa-
Precipitación:0.3mm


ISEVILLA9 Weather Graph
En general, más moderado que el año pasado, que la máxima subió a 41,5ºC:

Máximo:Mínimo:Promedio:
Temperatura:41.5 ° C18.8 ° C28.6 ° C   (DATOS AÑO 2010)

20110803

Resumen Julio 2011 (Lebrija)

El mes de julio comenzó con ambiente cálido los dos primeros días, por la continuidad de la ola de calor que tuvimos a finales de junio. El día 2 se alcanzaron los 39ºC que al final resultó ser la máxima del mes, a partir de ahí la cosa cambió con unas temperaturas suaves para lo que estamos acostumbrados por aquí, manteniéndose las máximas entre los 30º y 35º y las mínimas en torno a los 20ºC con una temperatura media de 25,7ºC  cuando el año pasado tuvimos 27,6ºC……. 1,9ºC menos.
"que no es poco".


 Debido a que el anticiclón que normalmente en verano se sitúa encima de la península, este año se ha mantenido un poco más al oeste de lo normal -a la altura de las islas Azores-.
Como vemos en la imagen que es del día 17 pero ha sido casi la misma durante todo el mes.


Provocando el flujo de vientos de  componente W-NW.

El viento de poniente al entrar directamente del mar, por esta zona suele ser fresco
(todo lo contrario que en la zona Málaga-Almería que el poniente les hace subir las temperaturas)
Sin embargo el viento del norte -ahora en verano- después de atravesar la península con el suelo caldeado, cuando llega aquí está recalentado y hace que suban las temperaturas.
Lo vemos mejor en la gráfica de temperaturas y dirección del viento. 
Cuando el viento es de W las temperaturas bajan y los días de N-W suben.


Datos extremos:
Tempetaruta máxima:    39ºC          día 2
Temperatura mínima:     16,3ºC       día 8
Promedio:                      25,7ºC
Humedad máxima:         92%
Humedad mínima:          16%
Racha máxima viento:    42 km/h
Presión máxima:            1017,2  Mb.
Presión mínima:             1006,0  Mb.

20110605

Medias y Extremas Mayo2011

Lebrija Este:


Máximo:
Mínimo:
Promedio:
Temperatura:

33.1 ° C
13.6 ° C
22.1 ° C
Punto de rocío:

18.6 ° C
5.4 ° C
12.9 ° C
Humedad:

95.0%
22.0%
59.2%
Velocidad del viento:

33.8km/h from the Sur
-
8.9km/h
Ráfagas de viento:

56.3km/h from the Sur
-
-
Viento:

-
-
Sur
Presión:

1019.5hPa
997.5hPa
-
Precipitación:

57.4mm



Lebrija Oeste:


Máximo:
Mínimo:
Promedio:
Temperatura:

33.4 ° C
11.3 ° C
21.8 ° C
Punto de rocío:

18.9 ° C
2.5 ° C
12.9 ° C
Humedad:

97.0%
17.0%
61.3%
Velocidad del viento:

51.5km/h from the SSE
-
7.1km/h
Ráfagas de viento:

56.3km/h from the SSE
-
-
Viento:

-
-
Sur
Presión:

1020.5hPa
998.2hPa
-
Precipitación:

42mm









20110306

Medias y Extremas Febrero 2011

 Temp.Media = 11.5°C
 Hum.Media = 78%
 P.Rocio Medio = 7.5°C
 Presion Media = 1022.2 hPa
 Vel.Viento Media = 7.4 km/h
 Raf.Viento Media = 11.4 km/h
 Direccion Media = 295° (WNW)
 Lluvia mensual = 63.7 mm
 Max. Lts/m2/min = 3.0 mm el dia 13 a las 16:05
 Temp.Max. = 20.9°C el dia 23 a las 15:32
 Temp.Min. = 2.3°C el dia 03 a las 06:33
 Hum.Max. = 95% el dia 20 a las 04:58
 Hum.Min. = 44% el dia 12 a las 16:32
 Punto Rocio Max = 13.8°C el dia 19 a las 13:40
 Punto Rocio Min = 0.2°C el dia 02 a las 15:20
 Presion Max. = 1035.6 hPa el dia 04 a las 10:37
 Presion Min. = 1002.7 hPa el dia 16 a las 17:43
 Vel.Max. = 44.4 kmh desde 225°( SW) el dia 15 a las 06:24
 Raf.Max. = 59.2 km/h desde 248°(WSW) el dia 16 a las 10:42
 Ind.Calor Max. = 26.1°C el dia 12 a las 17:29
 Media Max Diaria:16.5°C
 Media Min Diaria:6.8°C
 Recorrido Viento = 3664.2km
 -----------------------------------
 Dias de Lluvia 
 -----------------------------------
  00.7 mm  el dia 1
  00.7 mm  el dia 10
  11.7 mm  el dia 13
  03.6 mm  el dia 14
  36.0 mm  el dia 15
  03.6 mm  el dia 16
  05.1 mm  el dia 19
  02.2 mm  el dia 20

20110201

Medias y Extremas Enero 2011

Temp.Media = 11.1°C
 Hum.Media = 87%
 P.Rocio Medio = 8.9°C
 Presion Media = 1018.7 hPa
 Vel.Viento Media = 7.5 km/h
 Raf.Viento Media = 11.6 km/h
 Direccion Media = 70° (ENE)
 Lluvia mensual = 88.2 mm
 Max. Lts/m2/min = 10.0 mm el dia 07 a las 08:46
 Temp.Max. = 18.6°C el dia 08 a las 12:54
 Temp.Min. = 3.6°C el dia 22 a las 07:47
 Hum.Max. = 97% el dia 16 a las 13:05
 Hum.Min. = 56% el dia 22 a las 02:06
 P.Rocio Max        = 15.8°C el dia 07 a las 13:37
 P.Rocio Min         = -2.3°C el dia 22 a las 05:30
 Presion Max. = 1030.5 hPa el dia 12 a las 10:41
 Presion Min. = 997.4 hPa el dia 27 a las 02:44
 Vel.Max. = 33.3 kmh desde 248°(WSW) el dia 05 a las 13:41
 Raf.Max. = 61.1 km/h desde 045°( NE) el dia 23 a las 23:29
 Ind.Calor Max. = 22.9°C el dia 08 a las 11:56
 Media Max Diaria:15.1°C
 Media Min Diaria:  7.7°C
 Recorrido Viento = 4972.5km

20110131

Resumen Enero 2011

Dice el refrán: Enero frío y helaero…. este año se ha equivocado en algo.
-frío salvo el día 23 con 9.9ºC de máxima y los días 30 y 31 con 12.9ºC  el resto de los días han oscilado entre los 15º y 19º.
-Heladas ninguna, la temperatura mínima se ha quedado en 3.9ºC  el día 31 (en zonas de la Marisma sí que ha cuajado un poco el día 31)
En cuanto a lluvia el mes ha tenido dos episodios… los días 7-8-9, solo la tormenta del día 7  dejó entre 29 y 33 mm. Y otro más leve del 23 al 28.
Hay que destacar los 9 días consecutivos con niebla del 12 al 20 registrando el pluvio automático entre 0.2 mm y 0.4 mm de lluvia cada día.
Otro dato curioso es que entre la lluvia y la niebla se han registrado 21 días con precipitación a lo largo del mes.

Datos de lluvia recogidos por las estaciones:

Lebrija zona Este:             88.2 mm
Lebrija zona Oeste:           76.6 mm
Agroclimática BXII:            43.3 mm
Pluvio manual sector B:     53.4 mm



20110111

Comparación del año hidrológico actual con el anterior

Bueno, como tenemos un anticiclón “amigo” y nos traerá  unos días con tiempo estable vamos a aprovechar para hacer una comparación del año hidrológico agrícola con el  anterior  (que fue húmedo)  de momento la cosa va casi pareja.
Los datos son del observatorio Lebrija oeste:
Año hidrológico 2009-2010 hasta el día 13 de enero que terminó uno de los episodios de lluvia…..408,9 mm.

Año hidrológico 2010-2011 hasta hoy día 11 de enero….400,6 mm 

20110110

Primeras lluvias de Enero

El primer episodio de lluvias de este año no se ha hecho demorar, ha durado desde el día siete al nueve, con dos características diferenciadoras de los anteriores episodios…. Una presión atmosférica  relativamente alta, oscilando entre los 1015 hpa y 1020 hpa…. la cantidad de lluvia recogida, que sin ser importante sí ha sido Lebrija el punto de Andalucía donde más agua ha caído (según las estaciones de meteoclimatic) a destacar el día siete por la mañana que en un par de horas las tormentas dejaron hasta 33 l/m²

Datos recogidos por las estaciones:

Lebrija zona este:             46,8 mm
Lebrija zona oeste:           43 mm
Agroclimática BXII:           24,6 mm
Pluvio manual sector B:    33,6 mm