a Tiempo Real

Prediccion Lebrija

Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas

20111201

Resumen de Noviembre

Terminó noviembre y podríamos  considerarlo como un mes meteorológico normal.
En cuanto a lluvias, ha tenido tres episodios bien repartidos.

El primero, los días 2-3 y 4  con cantidades en torno a 40 mm. Esta borrasca marcó una presión mínima de 997,3 Mb.- igualando la mínima del año-

El segundo, el día 14 con unos 25 mm. Este episodio vino acompañado de  tormentas y fuerte viento con racha máxima de 61,2 km/h. (como se puede ver en la entrada anterior "Lluvias de Otoño")

El último, los días 19 y 20 con unos 30 mm.

En general ha sido una lluvia “serena” y con una distribución bastante regular con cantidades muy parecidas en las diferentes estaciones de Lebrija.

Lebrija Este….... 98,5 mm.
Lebrija Oeste.... 94,2 mm.
Sector B-XII….... 90,6 mm.
(Registros parecidos a los del año pasado que fueron de unos 103 mm. De media)


En temperaturas, las  máximas  han oscilado entre los 14,6ºC el día 20, hasta los 25,4ºC -la más alta del mes- el día 11.

En mínimas la más alta fue el día 13 donde la temperatura no bajó de los 17,3ºC  y la mínima más baja el día 28 con 5,6ºC

Temperatura media de 15,1ºC........(El año pasado que fue fresco 13,8ºC)


A partir del día 21 el tiempo estuvo dominado por un anticiclón hasta finalizar el mes.

20110803

Resumen Julio 2011 (Lebrija)

El mes de julio comenzó con ambiente cálido los dos primeros días, por la continuidad de la ola de calor que tuvimos a finales de junio. El día 2 se alcanzaron los 39ºC que al final resultó ser la máxima del mes, a partir de ahí la cosa cambió con unas temperaturas suaves para lo que estamos acostumbrados por aquí, manteniéndose las máximas entre los 30º y 35º y las mínimas en torno a los 20ºC con una temperatura media de 25,7ºC  cuando el año pasado tuvimos 27,6ºC……. 1,9ºC menos.
"que no es poco".


 Debido a que el anticiclón que normalmente en verano se sitúa encima de la península, este año se ha mantenido un poco más al oeste de lo normal -a la altura de las islas Azores-.
Como vemos en la imagen que es del día 17 pero ha sido casi la misma durante todo el mes.


Provocando el flujo de vientos de  componente W-NW.

El viento de poniente al entrar directamente del mar, por esta zona suele ser fresco
(todo lo contrario que en la zona Málaga-Almería que el poniente les hace subir las temperaturas)
Sin embargo el viento del norte -ahora en verano- después de atravesar la península con el suelo caldeado, cuando llega aquí está recalentado y hace que suban las temperaturas.
Lo vemos mejor en la gráfica de temperaturas y dirección del viento. 
Cuando el viento es de W las temperaturas bajan y los días de N-W suben.


Datos extremos:
Tempetaruta máxima:    39ºC          día 2
Temperatura mínima:     16,3ºC       día 8
Promedio:                      25,7ºC
Humedad máxima:         92%
Humedad mínima:          16%
Racha máxima viento:    42 km/h
Presión máxima:            1017,2  Mb.
Presión mínima:             1006,0  Mb.

20110131

Resumen Enero 2011

Dice el refrán: Enero frío y helaero…. este año se ha equivocado en algo.
-frío salvo el día 23 con 9.9ºC de máxima y los días 30 y 31 con 12.9ºC  el resto de los días han oscilado entre los 15º y 19º.
-Heladas ninguna, la temperatura mínima se ha quedado en 3.9ºC  el día 31 (en zonas de la Marisma sí que ha cuajado un poco el día 31)
En cuanto a lluvia el mes ha tenido dos episodios… los días 7-8-9, solo la tormenta del día 7  dejó entre 29 y 33 mm. Y otro más leve del 23 al 28.
Hay que destacar los 9 días consecutivos con niebla del 12 al 20 registrando el pluvio automático entre 0.2 mm y 0.4 mm de lluvia cada día.
Otro dato curioso es que entre la lluvia y la niebla se han registrado 21 días con precipitación a lo largo del mes.

Datos de lluvia recogidos por las estaciones:

Lebrija zona Este:             88.2 mm
Lebrija zona Oeste:           76.6 mm
Agroclimática BXII:            43.3 mm
Pluvio manual sector B:     53.4 mm



20110101

Resumen del Año Meteorológico 2010


Lebrija tiene una situación privilegiada para la observación meteorológica, situada a 25 km del mar, justo en el centro del golfo de Cádiz sin ningún obstáculo natural que impida el libre paso de las Borrascas que entran por el SW de la península, los registros de viento son de los mas altos de las estaciones en Meteoclimatic Andalucía.
En temperatura. Cuando el régimen de vientos es de W-SW por la cercanía al mar la temperatura suele ser agradable, pero cuando hay viento de E-S-SE son muy cálidas igualando los registros que se dan en la zona de Sevilla capital.
El año comenzó con lluvia, “continuación de los temporales que comenzaron a partir del 16 de diciembre de 2009” en los tres primeros meses cayeron 348 mm (sobre todo en Febrero) con el paso de sucesivas borrascas, (Ciclogénesis incluida) y unas temperaturas templadas.

En la Primavera, marzo fué húmedo y fresco, Abril y mayo fueron normales

El Verano fué uno de los más cálidos de la última década sobretodo en temperaturas
mínimas que rara vez bajaron de los 21ºC

El otoño comenzó fresco y seco hasta el final de noviembre que de nuevo comenzaron los temporales y continuaron a lo largo de Diciembre en este mes cayeron 186.2 mm.

Datos extremos:

Temp. Max.   41.5ºC 

Temp. Min.    0.5ºC

Hum. Max.    100%

Hum. Min.     11%

Viento Max.  76 km/h

Presión Max. 1028 mb

Presión Min.   889 mb

Lluvia total.    906.9 mm. (Será difícil ver años con esta pluviometría)

Se adjuntan gráficos de lluvia, temperatura, viento y presión.

20101201

Resumen Noviembre 2010



La temperatura media ha estado sobre los 14ºC, siendo la máxima 26ºC a principios de mes y la mínima estuvo rondando los 4ºC en el último fin de semana.
En cuanto a la precipitación acumulada, ha sido generosa a lo largo de todo el mes, dejando a última hora del día 30 un total de 110mm.


También puedes consultar estos datos en http://www.meteoclimatic.com/